- Mac OS:fue creado por Apple Computer, su coste es de 129 dólares en E.E.U.U.
este sistema es privado. Su tipo de usuario es de todo tipos de edades, desde adolescentes hasta adultos. Para compartir un disco necesitas formatearlo como FAT 32 o instalas el programa HFS+
-Windows 7: fue creado por Bill Gates, su coste es de 119.99 dólares. Este sistema operativo es privado. Lo utiliza todo tipo de gente ya sea de 15, 30 o de 50 años. Sus sistemas de archivos son FAT, FAT32 y NTFS,
-Linux: fue creado por Richard Stallman, este sistema es gratuito y es público. Lo utilizan en colegios, institutos... Su sistema de archivo son EXT3, ReiserFS y XFS.
-Android: el creador es Andy Rubin, es gratuito y público. Sus usuraios suelen ser adolescentes. Su sistema de archivo es YAFFS
-Unix: Este sistema fue creado por un grupo de empleados de laboratorios Bell, es gratuito y público, lo emplean distintos tipos de personas, mediana edad, adolescentes... Sus sistemas de archivo son: Poxis, FFS, BSD,
Pues soy Nerea Vega Morato y estudio 4 de eso en el IES Castillo de Luna de Alburquerque y este es mi blog para mostrar todo lo que hemos aprendido o aprenderemos en este curso
miércoles, 24 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
EXPLICACIÓN DEL TRABAJO Y DE LA FORMA DE HACERLO
Pues para realizar el trabajo de la línea del tiempo ,Marisa ,Alonso y yo hemos tenido que crear una cuenta en la página de timerime, solo creando una; puesto que el trabajo lo hemos hecho en grupo. A continuación, tuvimos que buscar información sobre los ordenadores de la época.
Después para que no quedara tan soso el trabajo, pues añadimos unas imágenes a través de los enlaces y subimos vídeos.
Este es el Eniac uno de los ordenadores de los cules hemos realizado este proyecto
Este es el Univac:
Para finalizar agregamos todo el ejercicio realizado a nuestro blog de trabajo que debemos realizar a lo largo de este curso con las técnicas y proyectos que haremos para practicar sobre las aplicaciones informáticas.
Después para que no quedara tan soso el trabajo, pues añadimos unas imágenes a través de los enlaces y subimos vídeos.
Este es el Eniac uno de los ordenadores de los cules hemos realizado este proyecto
Este es el Univac:
Para finalizar agregamos todo el ejercicio realizado a nuestro blog de trabajo que debemos realizar a lo largo de este curso con las técnicas y proyectos que haremos para practicar sobre las aplicaciones informáticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)