miércoles, 5 de diciembre de 2012

REDES INFORMÁTICAS

Redes informáticas son: 
conjuntos de ordenadores que comparten información entre sí.
Hay varios tipos:
-según su tamaño: 
   .Redes de área local
.Redes de área extensas
-Según su nivel de acceso o privacidad: 
-Equipos en una red
.Servidor: proporciona recursos compartidos a los usuarios de una red
.Los clientes son el resto de equipos conectados a una red.
-Conceptos Básicos sobre redes
.Comunicación: involucra a un emisor, a un mensaje que mandará por un canal y a un receptor
.Protocolo: es el lenguaje a través del cual todos nos comunicamos en internet.
.Dirección IP dirección de red del ordenador, cada ordenador tiene una dirección diferente de IP
.,Máscara de red: Número similar a la dirección IP que determina la parte específica es del equipo
. Grupo de trabajo
.Puerta de enlace: es la dirección IP a través de la cual se sale una red local hacia el exterior.
.DNS, Sistema de Nombres por Dominio: Las direcciones IP son difíciles de recordar por los usuarios, de este modo se asocian palabras más fáciles de recordar.
-Creación de redes locales; Sus dispositivos de interconexión son:
-Tarjetas de red
.Ethernet: utiliza un conector parecido al de un teléfono
-Wifi:tarjeta inalámbrica que conecta un ordenador a red a través de ondas.
.Hub
.Switch
-Puntos de acceso:sustituyen cables por ondas
-Cables de red: el más utilizado es el par trenzado.
-Instalación y configuración de dispositivos
.Tarjetas de red
.Concentradores 
.Puntos de accesos
.Router
.cableado
-Identificación: se solicita un nombre para que puedan usar varias personas un mismo ordenador
-Tipos de usuarios:
.Administrador o Root: configura y mantiene el sistema
.Usuario: utiliza el sistema y tiene acceso a los recursos del administrador
.Grupo. Para facilitar algunas tareas, como compartir recursos.

TIPOS DE CONEXIÓN INALÁMBRICA:  
Hay varias topologías:

Topología de anillo: 
La información pasa por todos los ordenadores y si se estropea uno se fastidia todo.
Topología Bus
Cada ordenador coge la información que quiere pero si se estropea sigue funcionando
Topología estrella
Esta es la mejor, pues la  información sólo se transmite a donde nos interesa sin parar por los demás. Si se estropea uno, se anula


CONEXIONES DE DISPOSITIVOS MÓVILES
Se distinguen:
-Ordenadores portátiles









 -Dispositivos de mano 













-Dispositivos que se pueden llevar puestos







-Dispositivos insertados en aparatos










COMPUTACIÓN MÓVIL: Realización de tareas informáticas mientras el usuario está fuera de su entorno de trabajo.


COMPUTACIÓN UBICUA: Integración de la información en el entorno de los usuarios utilizando dispositivos móviles que se puedan comunicar entre ellos.
 TIPOS DE CONEXIÓN INALÁMBRICA:
Redes Wifi
-Redes WiMax
-Redes ad-hoc
-Comunicación Wap
-Redes por infrarrojos
-Blue Tooth

TIPOS DE CUENTA DE ACCESO A INTERNET
-Gratuitas: no hay que pagar para poder conectarnos
-Con tarifas por franjas horarias: se ofrecen distintas tarifas en función del tiempo que la utilicemos.
-Tarifa plana: depende de la velocidad de conexión.


CONFIGURACIÓN DE UNA CONEXIÓN ADSL
-Con el asistente: se utiliza el disco que te entrega un proveedor de servicio o el asistente del sistema operativo.
-Manualmente: asignando una dirección IP del router para cada ordenador 













SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo es un conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un operador.
El sistema operativo se encarga de instalar, configurar y usar y mantener el software y el hardware.





                                              TIPOS DE SISTEMAS:
-Windows: sistema comercial, propiedad de Microsoft. Tiene varios sitemas operativo( Windows3.11, Windows vista...)

-Linux: de libre distribución y es gratuito, es alternativo a windows, hay varias distribuciones(Ubuntu, Debian..)
                                                


                                                FUNCIONES PRINCIPALES:

Los sistemas son fundamentales para que un ordenador pueda realizar sus funciones.
Las funciones son entre otras:
-Gestionar programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación.
-Organizar la información en carpetas y archivos controlando su lectura y almacenamiento de los datos en discos.
-Controlar el uso de perisféricos del ordenador(ratón, pantalla...) y detectar errores que se produzcan en él.
-Permitir conexión e intercambio de información con otros dispositivos a través de la red, móviles  por wifi o blue tooth...



                                            INTERFAZ GRÁFICO DE USUARIO  E                                        INTÉRPRETE DE COMANDOS
Los sistemas operativos varíar mucho desde sus orígenes, pero sus funciones elementales son las mismas.
El comando que se pueda utilizar depende del sistema operativo que tengamos instalado en nuestro ordenador.
Windows, es el símbolo del sistema y se abre cuando le damos a inicio, seleccionando ejecutar y escribiendo Cmd
En Linux se llama Terminal y se abre con el icono#_.
Para salirnos pulsaremos Exit.


                                          MANEJO Y UTILIDADES PRINCIPALES
-Gestor de arranque: hace que al encender el ordenador se abran los sistemas que tienes instalados.
Inicio de sesión: se introduce el nombre y usuario y automáticamente se inicia la sesión
El escritorio: tiene las preferencias de ese usuario .
                              . Iconos: se colocan en el escritorio.
                               .accesos directos: acceden rápidamenten a las instalaciones que están representadas.
                                .Menús: permiten realizar diferentes tareas.
                                .Programas: aparecen en diferentes ventanas
                                 .Lanzadores:contiene iconos de programas muy utilizados
                                  .Barra de tareas: contiene un botón para maximizar o minimizar una ventana.
                                   . Espacios de trabajos: cada uno corresponde con un escritorio.



                                        UTILIDADES:
Accesorios:Permiten realizar una tarea básica.
-Preferencia del sistema:Personaliza un sistema operativo.
-Herramientas de administración: Configuran y mantienen el sistema



                                             PROGRAMAS:
En Windows, se seleccionan todos los programas y aparecen en una gran lista.

En Linux se organizan en aplicaciones:

                 -Ofimática: Edición de textos , hojas de cálculo, base de datos y presentaciones.
                   -Diseño: retoques gráficos y diseños de páginas web
                    - Red: todas herramientas y aplicaciones que permiten acceder a la red y a otros servicios que recibe internet.
                    -Multimedia: Herramientas que permiten reproducir y editar archivos de audio y vídeo.
                        -Juegos: vienen instalados
                        -Otros:programas educativos, de accesibilidad...


                                             TERMINAR LA SESIÓN
Hay que apagar el ordenador correctamente, para ello deberemos darle al icono de Apagar equipo y no hacerlo directamente. Si se va a cambiar de usuario le daremos a terminar sesión.





                                  CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
-Herramientas de configuración, es necesario tener Administrador o root
-Administración de Windows, el panel de control es la herramienta principal.
-Administración de Linux, se encuentra en Preferencias y administración.
-Personalizar el entorno:
                            .Fondo de escritorio
                             .Tema
                              .El protector de pantalla
                              .Resolución de pantalla
                               .Accesibilidad
 -Herramientas de administración
                             .Gestor de arranque
                             .Usuarios
                              .Red e internet
                             .Componentes hardwere
                             . Gestor de programas o paquetes.
                                    INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS
-Periféricos
          .De entrada
          . De salida
          .De entrada/salida
           .De comunicación
-Instalación: se conectan por puertos. Si un sistema no se detecta automáticamente puede ser por:
                   .El sistema operativo no dispone del driver del dispositivo
                    .Es un dispositivo no compatible con el sistema operativo.
-Configuración y mantenimiento: se realiza por el administrador del sistema.
         .En Windows: se cliquea sobre Mi PC y se selecciona Propiedades
          .En Linux: se entra en el sistema, administración y se elige la herramienta de Administrador del dispositivo.
-Instalación de una impresora.
    En Windows se agrega una impresora dentro de impresoras y otros dispositivos
   En Linux
-Estructuras física y lógica de almacenamiento
           .Estructura lógica  y Física
-Sistema de archivos: Windows (FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS)
     lINUX:(EXT2, EXT3, EXT4, JFS, XFS)
-Tipos de ficheros
-Organización y administración de ficheros.Todos los programas se guardan en ficheros, éstos a su vez se guardan en carpetas y ambos se almacenan en discos.
-Herramientas básicas de gestión y configuración: nos meteremos siempre en una aplicación llamada explorador.
  En Windows es el explorador de Windows y en Linux es el Nautilus o Konkeror.